Irribarreak malkorik gabe

Dentistarengan pentsatze hutsarekin zorabiatzen zara? Gure gaixoei ez zaie horrelakorik pasatzen. Kaixo esan irribarreei eta agur malkoei.

Nor da beldur?

Mina erraz konpon daiteke. Guk aplikatzen ditugu:

  • Anestesia lokala
  • Zain barneko lasaigarriak
  • Ahozko lasaigarriak
  • Gel anestesikoa (arraspatzea, lisatzea)

Baina, zer gertatzen da larritasunarekin? Zer egiten dugu ezagun zahar horrekin, "dentistarenganako izu" desatsegin horrekin? Zenbatetan atzeratu ditugu bisitak? Zenbatetan biharko utzi? Zer inporta dio... ahoa baino ez da, itxaron dezake.

Sekretua da guri ere berdina gertatu zaigula. Dentistarenera joan gara sarritan, eta norbaitek ulertzea baino ez genuen nahi. Arren, uler gaitzazue.

Noski ulertzen zaituztegula. Eta zuekin arduratzen gara.

Ez ezazu irribarrea ezkutatu

Nos encantará ayudarte a que luzcas tu mejor sonrisa.

Ez ezazu irribarrea ezkutatu

Irribarreak maite ditugu. Batez ere gure gaixoenak. Urteak daramatzagu irribarreak lortzen.

Irri egin

Irribarre polit bat ez da kasualitatez lortzen. Gehienok irribarre polit eta erakargarritzat hartzen dugun hori genetika on baten ondorio izan ohi da.

Bestelako kasuetan, behaketa eta ikerketa odontologikoek irribarre hori lortzeko parametro oso argiak eratu dituzte. Horretarako, erabiltzen ditugu:

1. DSD (Digital Smile Design)

Gaixoaren argazkiez eta bideoez baliatuta, diagnostiko-proba honek aukera ematen digu haren arazo estetikoak identifikatzeko, eta, horrela, gero digitalki (ordenagailu bitartez) kalkula dezakegu hortzek eta hortzoiak zer proportzio eta posizio dituzten aurpegiarekiko, begi-ninien lerroarekiko eta ezpainen kokapenarekiko.

2. Teknika kirurgikoak anestesia lokalarekin

  • Koroa luzatzea
  • Ezpainak birjartzea irribarrearen linea hobetzeko
  • Oi-txertaketak

3. Material zeramikoak

Horrela, natura imitatzen dugu eta gure gaixoek irribarrerik bikainena izan dezaten lor dezakegu.

Nire betiko dentista

Enrique Arévalo

Titulazio akademikoa

  • Medikuntzan eta Kirurgian lizentziatua. Zaragozako Unibertsitatea (1980)
  • Estomatologian espezialista. Euskal Herriko Unibertsitatea (1982)
  • Medikuntzan eta Kirurgian doktorea. Euskal Herriko Unibertsitatea (1987-1990)
  • Hezurretan integratutako inplanteei buruzko doktoretza-tesia

Jarduera eta garapen profesionala

Formación en cirugia bucal

  • Cosme Gay Escoda irakaslearekin (1983 – 1984)
  • Espainiako Aho Kirurgiaren Elkarteko (SECIB) bazkide numerarioa

Prestakuntza periodontzian

  • Jose Juan Vilar doktorearekin. Bartzelona (1987 – 1988)
  • Espainiako Periodontzia Elkartearen (SEPA) bazkide titular espezialista

Prestakuntza inplantologian

  • Heidelbergeko Unibertsitatea (1988-1990)
  • Lousianako Unibertsitatea. New Orleans (1992)
  • Vienako Unibertsitatea. Medikuntza-fakultateko unibertsitate-ospitalea (1994-1996)

Bazkide

  • Espainiako Aho Kirurgiaren Elkarteko (SECIB) bazkide numerarioa
  • Espainiako Periodontzia Elkartearen (SEPA) bazkide titular espezialista
  • Espainiako Protesi Estomatologikoen Elkartean (SEPES)
  • Espainiako Inplantologia Elkartea (SEI)

Hizlari gonbidatua honako hauetan

  • Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Bartzelonako Unibertsitatea
  • Almeriako Unibertsitatea
  • Miguel de Cervantes Unibertsitate Europarra (Valladolid)
  • Salamancako Unibertsitatea
  • Santiago de Compostelako Unibertsitatea
  • Espainiako Inplantologia Elkartea (SEI)
  • Espainiako Aho Kirurgiaren Elkartea (SECIB)
  • Asturiasko Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofiziala
  • Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofiziala

Interesezko beste datu batzuk

  • Gipuzkoako Odontologoen eta Estomatologoen Elkargoko Batzorde Zientifikoko lehendakaria (1989-1991)
  • Gipuzkoako Odontologoen eta Estomatologoen Elkargoko lehendakaria (1991-1999)
  • Espainiako Odontologoen eta Estomatologoen Kontseilu Nagusiko Batzorde Betearazlearen kidea (2000-2004)
  • Espainiako Aho Kirurgiaren Elkarteko Zuzendaritza Batzordearen kidea (1995-2001)

Aitorpenak

  • Espainiako Odontologoen eta Estomatologoen Elkargoaren Kontseilu Nagusiko ohorezko kontseilukidea Urrezko dominarekin Madrilen, 2003ko abenduaren 12an
  • Espainiako Aho Kirurgiaren Elkarteko (SECIB) ohorezko bazkidea
  • Espainiako Aho Kirurgiaren Elkarteko (SECIB) Zilarrezko domina

Ikastaroak, biltzarrak

2023

  • XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Córdoba. 21-23 septiembre 2023
  • Congreso Sociedad Española de Prótesis, Estomatología y Estética (SEPES). Valencia. 12-14 octubre 2023
  • SEPA Bone Regeneration Global Summit. Madrid. 19-21 octubre 2023

2022

  • Congreso de Sociedad Española de Cirugía Bucal SECIB 2022. Pamplona. 15-17 de septiembre 2022
  • Dental Real Guide Roadshow. Zimmer Biomet Education. Bilbao. 14 noviembre 2022
  • Sepa SIdP Symposium. Barcelona. 24-26 noviembre 2022

2021

  • 11 th Annual Global Implantology week (On line) Zimmer Biomet New York. 15-19 de Marzo de 2021
  • 50 Congreso Anual SEPES 2021 (Sociedad Española de Prótesis, Estomatología y Estética)
  • Dental Real Guide Roadshow Zimmer Biomet Education. 14 Diciembre 2021
  • Congreso SEPA on Air (Sociedad Española de periodoncia y Osteointegración) 2021

2020

  • VIII Congreso SOCE Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías. Málaga. 31 de Enero y 1 de Febrero 2020.
  • Congreso SEPA on Air Sociedad Española de periodoncia y Osteointegración. 2020.

2019

  • 17º Simposio Ibérico Zimmer Dental “Curso sobre manejo de Tejidos blandos en procedimientos de aumento óseo”. Dr. Marco Ronda. Palacio Euskalduna Bilbao. 17-19 de enero de 2019.
  • VII Congreso SOCE (Sociedad Española de Odontología Digital) Palacio Euskalduna Bilbao. 1 de febrero de 2019.
  • “Curso Teórico Práctico de Láser Diodo” Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa. 22-23 de febrero de 2019.
  • “Protocols and Guidelines for a Predictable GBR Surgical Procedure“ (Cadaver course) Dr. Marco Ronda. Barcelona. 1-2 de marzo de 2019.
  • “Curso Sobre oclusión y rehabilitación en grandes desgastes” Dr. Ernest Mallat. UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes). 17 de mayo de 2019.
  • Congreso mundial de Estética dental SEPES – IFED (Sociedad Española de Prótesis Estomatología y Estética) Barcelona. 10-11 de octubre de 2019.
  • XVII Congreso de la SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal) Sevilla. 24- 26 Octubre de 2019

2018

  • Congreso SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) Sevilla. 12-14 de abril de 2018.
  • The 2nd Createch medical International Symposium Bringing Lab and clinic closer through digital workflow. 25 de mayo de 2018.
  • 42nd Annual Conference of the European prosthodontic association (EPA) and EPA-SEPES joint meeting EPA – SEPES Digital Natives in Prosthodontics. Madrid. 13-15 de septiembre de 2018.
  • Congreso SEPES (Sociedad Española de Prótesis , Estomatología y Estética) Evidencia Científica y Experiencia Clínica. Valladolid. 11-13 de Octubre de 2018.
  • Congreso de SECIB 2018 (Sociedad Española de Cirugía Bucal) Palma de Mallorca. 15-17 de Noviembre de 2018.
  • Regeneración Ósea Guiada (Defectos con disponibilidad limitada de hueso y atrofias severas) Dr. Marco Ronda (Italia). Palacio Euskalduna de Bilbao. 30 de noviembre de 2018.

2017

  • “Restauraciones Cerámicas en el sector anterior. Carillas y Lentes de Contacto”. Rafael Calixto (Brasil). Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia. 16 y 17 de febrero de 2017.
  • “Cordales. Trabajos de investigación y sus aplicaciones clínicas”. Dr Claudio Albisu. Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa. 10 de marzo de 2017
  • Congreso anual de la Sociedad Española de Prótesis, Estomatología y Estética 2017. Madrid. 6 de octubre de 2017.
  • “Claves en el manejo de Defectos Gingivales”. Dr Giovanni Zucchelli (Italia). Madrid. 27 de octubre de 2017.
  • 38º Congreso Nacional de la Asociación Española de Endodoncia. A Coruña. 1, 2 y 3 de noviembre de 2017.
  • ”Jornada Total de Implantología”. Madrid. 17 y 18 de noviembre de 2017.
  • “Nuevos Límites de la Ortodoncia con Microtornillo”. Dr Itamar Friendlander. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa. 1 y 2 de diciembre de 2017.
  • “Técnica de Carillas de Composite Inyectado“. Dr Enrique Diaz Guzmán (Méjico D.F.). 15 de diciembre de 2017
  • “Nuevos Protocolos y Procedimientos Innovadores en la Rehabilitación Estetica y Funcional”. Dr Mauro Fradeani (Pesaro-Italia). 16 de diciembre de 2017.

2016

  • “El papel del odontoestomatólogo en el diagnóstico y tratamiento de la roncopatía y el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)”. Dr. Antonio Romero y Dr. Jose Manuel Torres Hortelano. Colegio de Odontólogos de Gipuzkoa. 4 y 5 de marzo de 2016.
  • ICOI - International Congress of Oral Implantologist. World Congress XXXIII. Sociedad Científica de odontología Implantológica (SCOI). Del 31 marzo al 2 abril de 2016.
  • “Mínima invasión en tejidos blandos”. Aula Clínica de Microcirugía aplicada a periodoncia e implantes. Dr. Rino Burkhardt. 15 y 16 de abril de 2016.
  • Congreso SEPA. Valencia.12 y 13 de mayo de 2016.
  • “Factores que influyen en el desarrollo de la periimplantitis”. Dr. Pablo Galindo Moreno. Colegio de Odontólogos de Gipuzkoa. 17 y 18 de junio de 2016.
  • Reunión anual SEPES. 13, 14 y 15 de octubre de 2016.
  • “Técnicas avanzadas en cirugía plástica periodontal”. Dr. Massimo de Sanctis y Dra. Sofía Aroca. 21 y 22 de octubre.
  • Congreso de Sociedad Española de Cirugía Bucal SECIB 2016. Ejerce de Evaluador de comunicaciones orales y Moderador de sala. Málaga. 17, 18 y 19 de noviembre de 2016.
  • 4º Simposio Europeo SEPA. “Reconstrucción ósea en la terapéutica de implantes”. 26 de noviembre de 2016.

2015

  • “The Ultimate experience in digital, emotional & interdisciplinary dentistry” (DSD). Marcelo Calamita, Christian Coachman, Florin Cofar, Livio Yoshinaga. 13, 14 y 15 de febrero de 2015.
  • Congreso SEPA. Simposio europeo de Periimplantitis. “Técnicas innovadoras para un tratamiento predecible de los defectos de los tejidos blandos en dientes e implantes”. Dr. Antton Sculean. Barcelona, 26, 27 y 28 de febrero de 2015.
  • Curso teórico-práctico DSD (Digital Smile Design). Dr. Alejandro Otero. 6 y 7 de marzo de 2015.
  • Curso teórico-práctico de Corticotomía para ortodoncistas, periodoncistas y cirujanos. Universidad Internacional de Catalunya, 24 y 25 de abril de 2015.
  • DSD (Digital Smile Design) más treatment planning & marketing strategy. Florin Cofar, Vicente Bervis. 16, 17 y 18 de mayo de 2015.
  • Curso Simplant. Madrid, 29 de mayo de 2015.
  • Reunión anual SEPES. Sevilla, 9, 10 y 11 de octubre de 2015.
  • “Tratamiento interdisciplinario en la rehabilitación estética”. Oscar González. 23 de octubre de 2015.
  • Congreso de Sociedad Española de Cirugía Bucal SECIB 2015 Bilbao, 29, 30 y 31 de octubre de 2015.
  • “Desvelando los secretos de las carillas cerámicas: El paso a paso clínico”. Profesor Sidney Kina. 27, 28 de noviembre de 2015.

2014

  • Rehabilitación con implantes zigomáticos. Aparicio formación. Barcelona, 23 y 25 de enero de 2014.
  • Simposio valores SEPES. Madrid, 31 de enero y 1 de febrero de 2014.
  • Simposio de la Sociedad Española de Periodoncia y la Sociedad Española de Endodoncia. 14 y 15 de Marzo de 2014.
  • III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Odontología Implantológica. Granada, 27 a 29 de Marzo de 2014.
  • Estética en Cirugía Plástica periimplantaria y prótesis. Dictado por el Dr. Paulo Fernando Mesquita.Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa. San Sebastián, 11 y 12 de Abril de 2014.
  • 48ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia. Valladolid, 22 y 24 de Mayo de 2014.
  • 44º Reunión Anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética. Málaga, 10,11 y 12 de Octubre de 2014.

2013

  • XLVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Granada, 23-25 de Marzo.
  • Aula clínica de la Sociedad Española de Periodoncia: Reconstrucción ósea en terapéutica de implantes. 22 y 23 de Noviembre de 2013.
  • XI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Madrid, 28-30 de Noviembre de 2013.

2012

  • Curso de Cirugía mucogingival: factores determinantes del éxito. Dictado por el Dr. Carlo Tinti y el Dr. Santiago Carreras. Logroño, 17-18 de Febrero de 2012.
  • Curso sobre restauraciones totalmente cerámicas. De la técnica adhesiva al zirconio. Dictado por el Dr. DanielEdelhoff. Barcelona, 13-14 de Abril.
  • Curso sobre Técnicas de Medicina Estética en Odontología. Dictado por la Dra. Ana Sanz Cerezo. Madrid, 28 de abril de 2012 Abril de 2012.
  • 46ª Reunión Anual SEPA y 2ª Reunión Anual de higiene Bucodental. Madrid, 15-27 de Noviembre de 2012.
  • Taller de Prótesis adaptadas a cada paciente. Madrid, 16 de Noviembre de 2012.
  • X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Cádiz, 29 de Noviembre a de Diciembre de 2012.

2011

  • II SimposioAstraTech-SEPA. Barcelona, 29 de Enero de 2011.
  • XLV Reunión Anual SEPA y I Reunión Anual de Higiene Bucodental. Oviedo 26-28 de Mayo de 2011.
  • IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza, 29 de Septiembre a 1 de Octubre de 2011.

2010

  • Current Concepts in American Dentistry: advances in Implantology and oral rehabilitation. Linhart Continuing Dental Education Program.New York University College of Dentistry. Nueva York, 1-5 de Marzo de 2010.
  • XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. 20-22 de Mayo de 2010.
  • VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona 21-23 de Octubre de 2010.

2009

  • Curso sobre bruxismo y dolor agudo. Reunión anual SEDCYDO-SEOIA. Madrid, 8-9 de Mayo de 2009.
  • VII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Almería, 17-19 de Septiembre de 2009.
  • XXLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Las Palmas de Gran Canaria, 12-14 de Noviembre de 2009.

2008

  • Curso de Control de Calidad de la Esterilización. Laboratorio de Microbiología Oral. Universidad de Oviedo. 3 de Enero de 2008.
  • UltimateGraftCourse. Partners in sinergy: Dr. Michael Pikos and Dr. Salama. Palma de Mallor, Febrero 2008.
  • The ultimate graft course: synergy of hard and soft tissue grafting for optimal implant reconstruction. Partners in Synergy. February 8-10 of 2008
  • XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Bilbao, 22-24 de Mayo de 2008.
  • Curso de Cirugía Oral para Odontólogo general. Colegio oficial de odontólogos y estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 26-27 de Septiembre de 2008.
  • VI Congreso de la Sociedad española de Cirugía Bucal. Santiago de Compostela, 23-25 de Octubre de 2008.
  • Retransmisión del 57 Congreso Anual de la Academia Americana de Implantología. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región. Madrid, Noviembre de 2008.

2007

  • La mejor estética con función inmediata. Oviedo, 24 de marzo de 2007.
  • 41ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Sevilla, 10-12 de Mayo de 2007.
  • V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Oviedo, 8-10 de Noviembre de 2007

2006

  • IV Simposio de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Cáceres, 18-20 de Mayo de 2006.
  • Europerio. Madrid, 29 de Mayo a 1 de Junio de 2006.
  • XXXVI Reunión Anual de SEPES. Madrid, 12-14 de Octubre de 2006.

2005

  • I Simposio Internacional sobre Carga inmediata. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Madrid. Madrid, 11 y 12 de Febrero de 2005.
  • La implantología oral en el 2005: situación, tendencias y soluciones. Dictado por el Dr. Maurice A. Salama y el Dr. Paolo Trisi. Madrid, 4 y 5 de marzo de 2005
  • XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Barcelona, 5-7 de Mayo de 2005.
  • “Argumentation procedures part I: bone harvesting tecniques, argumentation and soft tissue surgery”. Profesor Dr. F. Khoury. 12 y 13 de mayo de 2015.
  • Curso de cirugía implantológica avanzada. De la carga inmediata a la reconstrucción tisular controlada. Dictado por el Prof. Dr. Sascha A. Jovanovic. Barcelona, 29 de septiembre de 2005.
  • IV Congreso Nacional de la Sociedad española de Cirugía Bucal. Granada, 20-22 de octubre 2005.

2004

  • Summit 2004- Zimmer dental. Sitges, Marzo 25-27 de 2004.
  • Curso de carga inmediata en implantología estética. Alternativas estéticas en grupos anteriores. Dictado por el Dr. David A. Garber. SEPES. Madrid, 24 de abril de 2004.
  • XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Valencia, 20-22 de Mayo de 2004.
  • III Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía Bucal. Barcelona, Septiembrede 2004.
  • Curso de cirugía implantológica avanzada. De la carga inmediata a la reconstrucción tisular controlada. Dictado por el Prof. Dr. Sascha A. Jovanovic. III Simposio Nacional de la SECIB. Barcelona, 29 de Septiembre de 2004.

2003

  • Curso teórico sobre blanqueamiento dental. Dictado por el Dr. L.Forner Navarro y la Dra. C. Llena Puy. Colegio oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia, Bilbao, 22 de Marzo de 2003.
  • III Congreso Nacional de Cirugía Bucal. Valencia, 23-25 de octubre de 2003.
  • XXXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia. Tarragona, 13-15 de Noviembre de 2003.
  • Curso sobre odontología estéticacon implantes. Dictado por el Dr. Patrick Palacci. Facultad de Odontología de Oviedo. Oviedo 21 y 22 de Noviembre de 2003.
  • Curso de Implantología guiada mínimamente invasiva asociada a prótesis inmediata. Dictado por el Dr. Benet Iranzo y el Dr. Carlos Concejo. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona, 28 y 29 de Noviembre de 2003.

2002

  • II Simposio de la sociedad española de Cirugía Bucal. Santander, 16-18 de Mayo de 2002.
  • XXXVI reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia. Salamanca, 23-25 de Mayo de 2002.
  • Estancia en la Clínica del Prof. Fouad Khoury. Olsberg (Alemania), 2002.
  • Estancia en la Clínica del Dr. Paulo Malo. Lisboa, 2002.

2001

  • V Congreso catalán de Odontoestomatología. Barcelona, 1-3 de Febrero de 2001.
  • 9th International Friadent Symposium. Immediate loading-a Change in Dogma? Strasbourg, 23-24 de Marzo de 2001.
  • Aspectos clínicos de las restauraciones estéticas. SEPES. Dictado por el Dr. Peter Schörer. Madrid, 31 de Marzo de 2001.
  • XXXV Reunión Anual de la Sociedad española de Periodoncia y Osteointegración. Zaragoza, 17-19 de Mayo de 2001.
  • OsteologySymposium 2001. Barcelona, 14-16 de Junio de 2001.
  • XXXI Congreso Nacional de SEPES. Presente y futuro de la odontología restauradora. San Sebastián, 11-13 de Octubre de 2001.
  • II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Sevilla, 25-27 de Octubre de 2001.
  • VI Simposio SEPA- Nobel Biocare. Barcelona, 17 de Noviembre de 2001.
  • EOS Congress. Milán, Noviembre 2001.

2000

  • Elevación del seno con acceso crestal simplificado. Dictado por el Dr. Cosci. San Sebastián, 10 de Marzo de 2000.
  • Curso sobre diagnóstico y plan de tratamiento en terapéutica con implantes. Reunión SEPES de Primavera. Madrid, 28 de Abril de 2000.
  • I Simposio de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. San Sebastián. 11-13 de Mayo 2000.
  • XLVI Reunión de la Sociedad Española de Ortondoncia. San Sebastián, 13-16 de junio de 2000.
  • XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Oviedo, 16- 18 de Noviembre de 2000.
  • Simposio sobre implantes de carga inmediata. XXXXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Oviedo, 18 de Noviembre de 2000.

1999

  • Estética y naturalidad en prótesis implantosoportada. Dictado por el Dr. Bernard Touati. Colegio Oficial de Odonto-estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 23 de Abril de 1999.
  • I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Santiago de Compostela, 12-15 de Mayo de 1999.
  • XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Peridoncia y osteointegración. Marbella, 27-29 de Mayo de 1999.
  • Técnica de Distracción OsteogénicaIntraoral. Dictado por el Dr. YanRazdolsky y el Dr. Stuart Dessner (Universidad de Illinois-EEUU). Sociedad Catalana de Estomatología. Barcelona 12 y 13 de Noviembre de 1999

1998

  • Estrategias avanzadas de cirugía y prótesis para el éxito a largo plazo con implantes. Taller práctico: injerto de bloque monocortical. Dictado por el Dr. Michael A.Pikos. Acuña y Fombona. San Sebastián, 19 y 20 de Febrero de 1998.
  • XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Santiago de Compostela, 7-9 de Mayo de 1998.
  • Curso sobre actualización en prótesis sobre implantes (experiencia en UCLA). Dictado por el Dr. John Beumer. Colegio oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 6 de junio de 1998.
  • FDI AnnualWorld Dental Congress. Barcelona, 8-12 de Octubre de 1998.
  • Curso sobre Regeneración periodontal con Derivado de la Matriz del Esmalte. Dictado por el Dr. Lars Heijl. Barcelona, 9 de Octubre de 1998.
  • Periodoncia: técnicas de estética e implantes de carga inmediata. Dictado por el Dr. HessamNowzari. Fundación de Estudios Dentales Avanzados. Madrid, 20 y 21 de Noviembre de 1998.

1997

  • Curso sobre técnicas de Microbiología aplicadas a Periodoncia e Imploantología. Dictado por el Dr. Edwin Winkel y el Prof. A.J. Winkelhoff. Laboral Diagnostics. Barcelona, 8 de marzo de 1997.
  • Curso de Cirugía Ósea Reconstructiva y Aumento de Tejidos Blandos en Implantología. BranemarkSystem-Nobel Biocare. Marbella, 20 de Junio de 1997.
  • XXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Alicante, 6-8 de Noviembre de 1997.
  • Curso sobre Restauración estética de los dientes anteriores y posteriores. Dictado por el Dr. Terry Donovan. Fundación de Estudios Dentales Avanzados. San Sebastián, 21 y 22 de Noviembre de 1997
  • Periodoncia: técnicas de estética e implantes de carga inmediata. Dictado por el Dr. HessamNowzari. Fundación de Estudios Dentales Avanzados. Madrid, 20 y 21 de Noviembre de 1998.
  • XXVII Reunión de la Sociedad Española de Prótesis estomatológica. Pamplona, 1997.
  • Curso de Estética en restauraciones cerámicas-adheridas y prótesis implantosoportadas. Dictado por el Dr. Bernard Touati. XXVII Reunión SEPES. Pamplona, 1997.
  • Curso de conceptos actuales de la adhesión en prostodoncia. Dictado por el Dr. Raymond Bertolotti. XXVII Reunión SEPES. Pamplona, 1997.

1996

  • 6th International FRIATEC Symposium. New opportunities for esthetic implant prosthetics. Heidelberg, 1-2- de Marzo de 1996.
  • Curso de Actualización en Periodoncia e Implantes Osteintegrados. Dictado por el Dr. Blas Noguerol y el Dr. Alcaraz. Consejo general de Odontólogos y Estomatólogos de España. Madrid, 16 de Marzo de 1996.
  • XXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Sevilla, 15-18 de Mayo de 1996.
  • Curso de Cirugía Bucal. Dictado por el Prof. Cosme Gay Escoda. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 13-15 de Junio de 1996.
  • 7ª Reunión de la Sociedad Española de Disfunción Craneo-mandibular. San Sebastián, 27-29 de junio de 1996.
  • Curso sobre estética predecible en coronas y puentes del frente anterior. Dictado por el Dr. Gerard J. Chiche. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia. Bilbao, 16 de Noviembre de 1996.
  • Curso básico de Microcirugía. Unidad experimental vasculo-nerviosa del Hospital Ntra. Sra. De Aranzazu. San Sebastián, 9-13 de Diciembre de 1996.

1995

  • Curso teórico-práctico sobre reconstrucción maxilar y mandibular empleando mallas de titanio, injerto de hueso autólogo y hueso mineral poroso. Dictado por el Dr. Philip J. Boyne. Universidad de Loma-Linda. Madrid, 27-28 de Enero de 1995.
  • Curso de comunicación para Odontólogos Estomatólogos. Dictado por el Dr. Pietro Bestaggini. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña. Barcelona, 18 de Marzo de 1995.
  • I Simposio Internacional sobre el SIDA. La prevención del SIDA en odontoestomatología. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid, 24 de Marzo de 1995.
  • XXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración Santander, 10-13 de Mayo de 1995.
  • Curso sobre Cirugía oral. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 14-16 de Junio de 1995.
  • Simposio de Regeneración Periodontal SEPA-GORE. SEPA. Madrid, 21 de octubre de 1995.
  • Curso sobre Actualización en Implantología. Dictado por el Dr. PhilippeKhayat. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 3-4 de Noviembre de 1995.
  • Curso de Cirugía Mucogingival en Periodoncia e Implantes. Actualización en el Tratamiento Quirúrgico Periodontal. Dictado por el Dr. E.S. Cohen. Colegio de odontólogos y estomatólogos de Cataluña. Barcelona, 24-25 de Noviembre de 1995.

1994

  • Curso teórico de Prótesis fija sobre Implantes Osteointegrados. SEPES. 8 y 9 de Abril de 1994.
  • Course on Preprosthetic surgery: Theory and live TV-Demostrations of Operating Procedures. Universidad de Viena. Viena, 21-23 de Abril de 1994.
  • Curso de problemas y soluciones en implantología. Dictado por el Prof. Jeffrey Sevor. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 4 de mayo de 1994.
  • II Curso y Symposium de Implantología oral. Cirugía y prótesis avanzada en casos complejos. BranemarkSystem. Dictado por el Dr. OdedBahat. SEPA, Madrid 10 de junio de 1994.
  • Training program featuring the Integral Omniloc and Integral ThreadLoc Dental Implant Systems and BioMend Absorbable Collagen Membrane. Munich, 19 de Junio 1994.
  • I Simposio Ortodoncia-Periodoncia. SEPA-SEO. Madrid, 21-22 de Octubre de 1994.

1993

  • II Reunión Anual de la Asociacioón Europea de Oseointegración. Oseintegración y crecimiento. EAO. Barcelona, 12-13 de Febrero de 1993.
  • I Curso y Symposium de diagnóstico radiológico aplicado a la implantología oral. Dictado por la dra.AnnikaEkestube y la Dra. KerstinGröndahl. SEPA, Madrid 23 de abril de 1993.
  • Congreso Mundial de Implantología Oral. S.E.I.-I.R.C.O.I., San Sebastián, 5-8 de mayo de 1993.
  • XXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración Murcia, 2-5 Junio de 1993.
  • VI Congreso Internacional de Odontología Zaragoza, 7-12 de Junio de 1993
  • Curso avanzado de periodoncia para odonto-estomatólogos generales: la secuencia en el tratamiento multidisciplinario entre periodoncia, prostodoncia e implantes. Dictado por el Dr. J. David Kohn. Colegio de Odontólogos y estomatólogos de Cataluña. Barcelona, 22-23 de octubre de 1993.
  • Curso sobre Rehabilitación Prostodóntica de casos complejos. Dictado por el Dr. Bruno Fissore y el Dr. Stefano Gracis. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 17 y 18 de Diciembre de 1993.

1992

  • Curso sobre prótesis sobre implantes osteointegrados. Dictado por el Dr. PhilippeKhayat. Colegio Oficial de Odontólogos y estomatólogos de G
  • Curso avanzado sobre materiales regenerativos de GORE. GORE RegenerativeTecnologies. Madrid, Octubre de 1992.
  • Seminario avanzado del sistema de implantes osteointegrados IMZ para la rehabilitación oral y maxilofacial. Dictado por el Dr. A. Kirsch. Universidad del País Vasco. Leioa, 13-14 de Marzo de 1992
  • XXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración Granada, 20-23 de Mayo de 1992.
  • Jornadas de Implantología Oral. Sociedad Española de Implantes. Colegio oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Alava. Vitoria-Gasteiz. 30 de Mayo de 1992.
  • A comprehensive training program featuring new concepts pn the Integral and Integral Omniloc Dental Implant Systems. LouisianaUniversity School of Dentistry.New Orleans, 27 de abril-1 de mayo de 1992.
  • 9th International QuintessenceSymmposium. Madrid, 26 y 27 de Junio de 1992.
  • Course of GORE Regenerative Materials. Madrid, Octubre 1992.
  • Curso de actualización en cirugía muco-gingival. Dictado por el Dr. Juan Romeu. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, octubre de 1992.

1991

  • XXV Reunión de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Palma de Mallorca, 11-15 de Junio de 1991.
  • Curso sobre prevención y tratamiento de problemas periodontales en el paciente ortodóncico. Dictado por el Dr. Robert L. Vanarsdall. Madrid, 4-5 de Octubre de 1991.
  • Curso de estética y osteointegración. Dictado por el Dr. Daniel Sullivan. International Continuing Education Program of University of Southern California.Madrid 16 de Noviembre de 1991.

1990

  • Jornadas Franco-Españolas de Cirugía implantológica y restauradora. Dictado por los doctores M.Chavanaz, C.Veron y P.Messiez-Poche. Club Español de Implantología Oral. Madrid, 22-24 de Marzo de 1990.
  • Curso sobre el estado actual de los implantes. Dictado por Dr. R.A. James y Dr. Lozada. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 25-26 de mayo de 1990.
  • XVII Symposium Internacional de la Sociedad Española de Cirujanos de cabeza y cuello. San Sebastián, 21-23 de Junio de 1990.
  • Esthetic Dentistry Seminar- Esthetic Dental Symposium. Academic of General Dentistry. Madrid, 9-10 de Noviembre de 1990.
  • Curso de Odontología Conservadora. Dictado por el Dr. Luis SuñolPeriu. Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España. San Sebastián, 24 de Noviembre de 1990.

1989

  • I Curso de Implantes osteintegrados IMZ y Tübingen. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, 17 de Febrero de 1989.
  • Curso de Implantología Oral. Colegio de Médicos de La Coruña y Universidad de Loma Linda. La Coruña, 27-29 de Abril de 1989.

1988

  • III Jornadas de Cirugía Oral. Hospital “Primero de Octubre”. Madrid, 21-23 de Abril de 1988.
  • Curso de endodoncia. Dictado por el Dr. Esteban Grau y Carlos Canalda. San Sebastián, 15-16 de Abril de 1988.
  • Workshop on the Surgical Treatment of Periodontal Disease according to the principle of Guided Tissue Regeneration. Gore-tex periodontal material. 30 de Abril de 1988.
  • Curso sobre enfoque clínico y comunitario en periodoncia. Dictado por el Dr. J.Ainamo. SEPA. Barcelona, 4-5 de Noviembre de 1988.

1987

  • IV Reunión de Periodoncia. SEPA. Baqueira-Beret. 23-28 de Febrero de 1987
  • XXI Reunión de la Sociedad Española de Periodoncia. Tenerife,9-14 de Mayo de 1987.
  • Curso teórico sobre implantes osteointegrados según la técnica de Branemark, implicaciones periodontales. Dictado por el Prof. Daniel Van Steenberghe. Tenerife 9-14 de Mayo de 1987.
  • Curso sobre Periodoncia Clínica. Técnicas quirúrgicas. Dictado por el Prof. CliffordOchsenbein. Tenerife, 9-14 de Mayo de 1987.
  • Metodología y técnicas de trabajo intelectual aplicadas a la odonto-estomatología. Dictado por Dr. F. Casas. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. Barcelona, Mayo 1987.

1986

  • Curso de rehabilitación oclusal. Dictado por el Dr. Ramón Antín. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Guipúzcoa. San Sebastián, Noviembre 1985- Abril 1986.
  • Curso sobre implantes biocerámicos de zafiro. Dictado por el Prof. H. Kahawara. International Academy of GnathologyEuropean Section, 11 de Abril de 1986.
  • Curso teórico y laboratorio de cirugía periodontal mucogingival. Dictado por el Dr. Raul g. Caffesse. Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña. Barcelona, 20 de Abril de 1986.
  • IV Congreso Internacional de Implantología. S.E.I.-I.R.C.O.I., Madrid, 1986.

1985

  • Curso de Ortodoncia práctica. Dictado por el Dr. Juan Luis Martín Cid y el Dr. José Enrique Bejarano. Servicio de Estomatología, Cirugía Maxilofacial y Ortodoncia del Hospital Provincial de Madrid. Madrid, 17 de febrero de 1985.
  • Curso de Periodoncia. Dictado por Prof. Robert Kinsbury Davis. Escuela de Estomatología de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 17-18 de mayo de 1985.
  • Curso teórico-práctico de Cirugía Periodontal. Dictado por el Prof. Fermín Carranza. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región. Madrid, 14-16 de Noviembre de 1985.
  • Seminario Introductorio sobre Implantes Osteointegrados. Dictado por el Prof. G. Zarb y Prof. UlfLekhoim. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña. Barcelona, 7 de Diciembre de 1985.
  • Curso teórico-práctico de Cirugía Periodontal Mucogingival. Dictado por el Dr. Raúl G. Caffesse. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña.

1984

  • Curso básico teórico-práctico de cirugía oral. Dictado por el Prof. Cosme Gay Escoda Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña. Barcelona, 27 de febrero a 3 de marzo de 1984.
  • Curso teórico-práctico de oclusión y rehabilitación oral. Dictado por el Dr. Juan Luis Ferre Ferrer. Centro de estudios estomatológicos de la III Región. Valencia, 21-24 de junio de 1984.
  • I Curso Teórico Práctico de cirugía oral y maxilofacial. Dirigido por el Dr. Cosme Gay Escoda. Barcelona, 26-30 de Noviembre.

1983

  • Curso sobre Cirugía Oral. Dictado por el Prof. Cosme Gay Escoda. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Barcelona. Barcelona, 1983.
  • 3er Curso de Diagnóstico y tratamiento de las Disfunciones temporomandibulare. Dictado por el Prof. Williams R. Solberg. Madrid, 16 de Abril de 1983.

1981

  • Endodoncia clínica en molares. Dictado por el Prof. Ángel Lasala. Escuela de Estomatología de la Facultad de Medicina de la universidad del País Vasco. Bilbao, 28 de Marzo de 1981.

Bizitza guztirako dentista

Iñigo Arévalo

Bizitza guztirako dentista

Iñigo Arévalo doktorea Odontologian graduatua da Miguel de Cervantes Unibertsitate Europarrean (UEMC), eta Ahoko Kirurgian espezialista gisa trebatu da Kataluniako Nazioarteko Unibertsitatean (UIC) hiru urtez.

Iñigo Arévalo doktoreak, aurrera egiteko, eboluzionatzeko eta gure pazienteak merezi duten zorroztasun zientifikoarekin eta inplikazio profesionalarekin tratatzeko gure filosofiarekin bat etorriz, prestakuntza kirurgiko sakona eskaintzen du, baita eskaintzen ditugun tratamenduen parte integral diren tresna digitalen ezagutza eta ulermena ere.

Titulazio akademikoa

  • DDS Odontologiako Gradua. Miguel de Cervantes Unibertsitate Europarra (UEMC)
  • International Master´s degree in oral Surgery (IMOS) Barcelona (2020-2023)

Jarduera eta garapen profesionala

  • Ahoko Kirurgiaren Espainian elkarteko (SECIB) bazkidea
  • Periodontziaren Espainian elkarteko (SEPA) bazkidea
  • Estomatologiako Ahoko protesien Espainian bazkidea (SEPES)
  • Academy of Osseointegration- eko USA (AO) bazkidea

Ikastaroak, biltzarrak

2023

  • International Osteology Symposium. Barcelona. 27-29 abril 2023.
  • Congreso SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración). Sevilla. 31 mayo-3 junio 2023
  • XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Córdoba. 21-23 septiembre 2023
  • European Association for Osseointegration. Berlin. 28-30 septiembre 2023.
  • Complicaciones estéticas sobre implantes en el sector anterior. Doctor Oscar González. Madrid. 6-7 octubre 2023.
  • Congreso Sociedad Española de Prótesis , Estomatología y Estética (SEPES). Valencia. 12-14 octubre 2023
  • SEPA Bone Regeneration Global Summit. Madrid 19-21 octubre 2023

2022

  • Congreso SEPA 2022(Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) Málaga 18-21 mayo.
  • Congreso SECIB 2022 (Sociedad Española de Cirugía Bucal) Pamplona 15-17 septiembre.
  • Manejo de tejidos blandos en dientes e implantes Dr Antonio Santos & Dr Juan Rumeu Barcelona 4-5 noviembre.
  • SEPA SldP Symposium : Clinical sessions on soft tissue management Barcelona 24-26 noviembre 2022.

2021

  • DS World Madrid 10-11 septiembre.
  • Congreso SEPES 2021(Sociedad Española de Prótesis, Estomatología y Estética) Madrid 9-11 octubre.
  • Congreso SEPA 2021 (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) Sevilla 25-27 noviembre.
  • Congreso SECIB on line 2021 (Sociedad Española de Cirugía Bucal).

2020

  • 18 simposio Ibérico Zimmer Dental Madrid.

2019

  • “Gestión de la atrofia del hueso mandibular” Dr Luca de Stavola León 14 junio.
  • Congreso SCOI KEYSTONE FORUM (Sociedad científica de odontología implantológica) Valladolid 28-29 junio.
  • “Odontología Estética en casos complejos Dr Antonio Saiz-Pardo San Sebastian 13 septiembre.
  • Congreso SEPES-IFED (Sociedad Española de Prótesis, Estomatología y Estética) BARCELONA 10-12 octubre.
  • Congreso SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal) Sevilla 24-26 octubre
  • Dennis P. Tarnow Master Program Sevilla 16 noviembre.

2018

  • Congreso SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) Sevilla 12-14 de abril.
  • EPA-SEPES: Digital Natives in prosthodontics Madrid 13-15 de septiembre.
  • Congreso SEPES (Sociedad Española de Prótesis, Estomatología y Estética) Valladolid 11-13 octubre.
  • Congreso SEPA Joven (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) Valladolid 10-11 noviembre.

Talde espezializatua

1982tik.

Talde espezializatua

  • Mediku estomatologo bat
  • Odontologo espezialista bat ahoko kirurgian
  • Odontologia konserbatzailean eta endodontzian espezializatutako odontologoa
  • Mediku anestesista bat
  • Aho-hortzen higieneko goi-mailako bi teknikari
  • Hiru hortz-laguntzaile
  • Harreragileaz bat
  • Administrazioko arduradun bat

Patologia tratatzen duen dentista-talde bat gara. Gure kontsultara datozen guztiak gaixotzat hartzen ditugu, eta ez bezerotzat.

1982an hasi ginenetik gaur egun arte, hainbat eremutan izandako aurrerapenak txertatu ditugu gure kontsultan: tratamenduak, diagnostikatzeko gaitasuna, mantentzea, mina kontrolatzeko gaitasuna, eta, jakina, prebentzioa.

Dentistaren prestakuntza da gure gaixoentzako prebentziorik onena eta sendaketarik eraginkorrena.

Dentistaren eta hura laguntzen duen taldearen (anestesista barne) prestakuntzari esker, gure gaixoek ez minik jasaten eta estutasun gutxiago sentitzen dute. Kontsultara doazenean larri sentitzen diren gaixoak entzuten, ulertzen eta behar bezala artatzen dakiten pertsonak.

Guretzat, talde osoarentzat, zu zara gauzarik garrantzitsuena eta gure erantzukizuna, gure gaixoa zarelako. Gainerakoa literatura da

Tratamenduak

Tratamendu kirurgikoak

Ahoko kirurgia

  • Kirurgia bidez erauztea
  • Haginak (azkenaginak) eta letaginak erauztea
  • Mihipekoak
  • Apizektomiak
  • Kistektomiak
  • Hezur-txertaketak (autogenikoak eta alogenikoak)
  • Gidatutako hezur-birsorkuntza
  • Albeoloak mantentzea
  • Blokeak ( inlay eta onlay)
  • Sinusaren laterala et crestala igoera
  • Autotrasplanteak
  • Aloinjertozko bloke pertsonalizatuak

Inplantologia

  • Inplantologia eta berehalako karga (hortzak egunean bertan)
  • Inplanteak albeolotan erauzi ostean eta berehalako karga
  • Teknika klasikoak
  • Terapia fotodinamikoa inplanteen inguruko mukositisa tratatzeko
  • Materialak: zientifikoki kontratatutako materialak erabiltzen ditugu soilik, epe luzera ahalik eta modurik onenean eboluziona dezaten
  • Zimmer
  • Xive– Astra (Denstply)
  • Bio-Horizons

Periodontzia

  • Gidatutako ehun-birsorkuntza
  • Hortz inguruko birsorkuntza (Emdogain)
  • Oi-txertaketak
  • Teknika klasikoak
  • Laser tratamendua

Tratamendu ez-kirurgikoak

Protesiak

  • CAD – CAM protesiak
  • Zirkonio-zeramika (koroak eta zubiak)
  • Litio-disilikatozko zeramika (koroak eta zorroak)
  • Aho-errehabilitazioa
  • Teknika klasikoak

Estetika

  • DSD (Digital Smile Design)
  • Ezpainak birjartzea irribarrearen linea hobetzeko
  • Tratamendu kirurgikoak eta protesiak konbinatzen ditugu, koroak luzatuz, oietan txertaketak eginez eta zeramikazko zorroak jarriz
  • Kasuei akabera ematea azido hialuronikoarekin, aurpegiaren behealdean
  • Zuritzea

Kontserbazio-odontologia

  • Obturazioak (enpasteak). Gaur egun, berreraikuntza gehienak erretxina konposatuekin edo konpositearekin egiten dira, emaitza estetiko eta funtzional oso onak dituztelako.
  • Berreraikuntzak. Konposite berreraikuntza-materialari eusteko hortz-ehun nahikoa ez dagoenean, sustraien hodian poste edo berno bat jarri behar da. Egun, karbono-zuntzezko eta kuartzozko materialak erabiltzen dira.
  • Txertaketa zeramikoak
  • Teknika ez-erasokorrak

Endodoncia

  • Ehun kaltetuak kentzen dira sustraien hodietatik, eta hermetikoki buxatu gero, hortza mantentzeko helburuz. Egun, hodiak garbitu eta osatzeko, Crown Down teknikan oinarritutako sistema birakariak erabiltzen dira, eta horrek lanerako denbora nabarmen murrizten duenez, gaixoaren estresa ere arintzen da.

Periodontzia

  • Higieneak
  • Sustraiak arraspatzea eta lisatzea (kuretak eta/edo ultrasoinuzko tratamenduak baliatuz)
  • Hala behar duten gaixoen kasuan, hainbat anestesia-teknika erabiltzen ditugu (enborrean, sustraien inguruan eta gel-aplikazio topikoa)

Mina

  • Ahozko farmazia-baliabideak aplikatzea
  • Anestesista batek zain barnean lasaigarria ematea
  • Talde guztiaren esku-hartze emozionala

Prebentzioa

Gure higienistek plaka kontrolatzeko azterketak egiten dituzte, eta aho-higienea irakatsi ere bai, gaixo bakoitzak erabili behar dituen eskuzko baliabideak eta baliabide teknikoak xehetasunez azalduz: eskuila-motetatik hasita (eskuzkoak nahiz elektrikoak), kasu bakoitzerako pastarik egokieneraino.
Horrez gain, teknika prebentiboak aplikatzen dizkiegu inplanteak dituzten gaixoei, tratamendu higienizatzaileekin eta Terapia fotodinamikoarekin periinplantitisa ekiditeko.
Helburua da osasun-egoera mantentzea, ezarri arte noiz den gaixoari azterketa egiteko unerik egokiena, mantentze-tratamenduak egiteko edo patologia berriak aurkitzeko.

Mantentzea

Mantentzea egiteko, funtsean helduen hortzetako gaixotasunari edo periodontitis kronikoari (piorrea) jarraipena egiten zaio, eta horrek adierazten digu zenbateko maiztasunarekin beharrezkoa den gure higienistek sustraiak arraspatu eta lisatzea. Mantentze-teknika horiek inplanteak dituzten gaixoengan ere aplikatzen dira. Era berean, garrantzitsua da aldizka prebentziorako tratamenduak gauzatzea, gaixoak higienea mantentzeko eta patologia berriak ager daitezela ekiditeko.

Esterilizazioa

Oviedoko Unibertsitateko mikrobiologia-laborategiak kontrolatutako zerbitzua